Consejos para superar las altas temperaturas

ensalada

Buenos días,

📣 ¡Atención! 📣 Los días de alta temperatura y humedad pueden transformarse en un riesgo grave para la salud por lo que debemos estar atentos, informarnos y tomar las medidas necesarias de prevención.

Es importante cubrir todas las exigencias nutricionales del organismo, no solamente con los alimentos sólidos, sino también con líquidos, que además de nutrir contribuyen a mantener una alimentación equilibrada.

A continuación te damos algunos ejemplos para sobrellevar las altas temperaturas:
– La sed se presenta cuando ya existe cierto grado de deshidratación por lo cual es indispensable anticiparse a la sensación de sed.
– Es recomendable ingerir no menos de 2 litros de líquido a lo largo del día (agua con o sin gas, jugos y licuados naturales de frutas o verduras)
– Realizar varias comidas en el día para evitar sobrecargar el trabajo digestivo.
– Evitar las comidas muy calientes y las que tienen alto contenido en grasa y sodio
– Las frituras se deben dejar de lado debido a que suelen caer pesados y su proceso de digestión es demasiado lento.
– Incluir leche, yogures frescos pero siempre manteniéndolos en una temperatura óptima para evitar romper la cadena de frío.
– Reducir el consumo de bebidas alcohólicas y cafeína e infusiones muy calientes.
– Es importante destacar que las frutas y verduras de estación son más económicas, además aportan vitaminas, minerales, fibra y una importante cantidad de agua, por eso, para aumentar su consumo te recomendamos:
– Consumir al menos 3 porciones de hortalizas y 2 porciones de fruta por día
– Consumir por lo menos una vez al día, frutas y hortalizas crudas
– Cocinar las frutas y hortalizas preferentemente con cáscara y en trozos grandes, al vapor o al horno. En caso de hervirlas, utilizar poco agua. Esto disminuirá la pérdida de vitaminas y minerales.
Fuente: Plan Argentina Saludable. Ministerio de Salud.

Los beneficios del Café

cafe da vinci bormujosEn los últimos dos siglos pocas sustancias han sido tan estudiadas desde el punto de vista clínico como el café, sin que nadie haya demostrado que sea perjudicial para la salud.

Muchos estudios demuestran, en cambio, los efectos beneficiosos del café y de su principal compuesto activo, la cafeína.

Ya alrededor del siglo XVI, los sabios sufíes de Yemen bebían café para mantenerse despiertos durante la oración. Cuando, a principios del siglo XVII, el café empieza a difundirse en Europa, es considerado casi como una medicina.

La cafeína, descubierta a principios del siglo IX en Alemania por el joven médico Ferdinand Runge, motivado por un encuentro con Johann Wolfgang Goethe, estimula el sistema nervioso central, mantiene despierta la atención y el humor, ayuda a la respiración y la digestión y atenúa la sensación de hambre, por lo que puede ser de ayuda en las dietas.

Algunos estudios sugieren que una taza de café puede ayudar a calmar los síntomas de la migraña.
Estudios recientes han desmontado viejas creencias: en dosis razonables el café no afecta al sueño ni daña el corazón. Puede, en cambio, ayudar en la acción preventiva de algunas patologías importantes (Alzheimer, Parkinson).
El café contiene también sustancias antioxidantes, que contribuyen a eliminar los radicales libres. El sabor y la salud, de la mano.

Si el  café es un espresso, todavía más: es la preparación que combina el mayor sabor con el menor contenido en cafeína.
Entre las mezclas, las que son 100% de pura Arábica tienen un índice medio de cafeína alrededor del 1,3%, respecto a casi el doble de las mezclas de Robusta.

Fuente: Illy

¡Un buen desayuno para los deportistas!

jamon-y-aceite-de-oliva-imprescindibles-en-el-desayuno-espanolEl desayuno es la comida más importante del día. Desde Café Da Vinci te proponemos uno que seguro te ayudará a afrontar el día con energía y vitalidad, además es perfecto para los mas deportistas de la casa ;-)

Ingredientes

  • 1 vaso de té rojo o verde
  • 1 yogur natural con miel
  • 1 tostada de pan de cereales con aceite de oliva virgen, tomate natural y jamón serrano
  • 1 vaso de zumo natural hecho con naranjas
  • 1 pieza de fruta natural

Preparación

Tomar este desayuno antes de las 9 de la mañana para tener energía todo el día

Valores nutricionales por ración

  • Grasas: 16% de la CDR
  • Hidratos de carbono: 22% de la CDR
  • Fibra: 18% de la CDR
  • Proteínas: 37% de la CDR
  • Vitamina A: 10% de la CDR
  • Vitamina C: 90% de la CDR
  • Vitamina B2: 25% de la CDR
  • Vitamina B6: 18% de la CDR
  • Calcio: 26% de la CDR
  • Hierro: 9% de la CDR
  • Fósforo: 35% de la CDR
  • Potasio: 27% de la CDR
  • Selenio: 28% de la CDR

*CDR es la Cantidad Diaria Recomendada para una dieta de 2.000 calorías.

Receta del Roscón de Reyes

¡Hola! En el Blog de Diciembre traemos una receta «simplificada» del famoso Roscón de Reyes, para quedar muy bien el día de Reyes 😉

Ingredientes:
350 g de harina, 75 g de azúcar glas,
75 g de leche, 15 g de levadura de pan,
50 g de mantequilla, 2 huevos,
25 g de azúcar, 4 cucharadas de licor de anís,
1 pellizco de sal y fruta confitada.

Platos especiales

A raiz de la anterior entrada del blog, hoy os contamos cuales son los platos especiales y que no salen todos los días. No son platos más caros ni más raros, son buenos platos con los que comer como en casa. Guisos del día, cocidos y potajes como los de toda la vida.

Almuerza con nosotros

Hoy queremos contaros cuales son los platos que podrás encontrar siempre en Café Da Vinci, podrás almorzar con nosotros siempre que quieras. Hacemos una comida casera y tradicional, con nuestro mejor servicio y precio. Para que comer fuera de casa no sea sinónimo de comer mal y caro.

Arte en el café – Latteart

Platos08En café Da Vinci queremos cuidar hasta el más mínimo detalle para que no sólo  desayunéis con nosotros, queremos que cada café sea especial que ese ratito sirva para desconectar. Y si es con un poco de latteart mejor que mejor.

Para que aquellos que no lo sepan el latteart es el arte de hacer y dibujar formas con la leche del café. Hay dos formas de crear estos diseños, y generalmente se utiliza uno de los métodos, e incluso a veces una combinación de ambos. Sigue leyendo

La importancia nutricional de desayunar bien

aceitera davincicafe

Muchas personas no tienen hambre cuando se levantan, incluso si han cenado poco la noche anterior. Su cuerpo necesita un tiempo para ponerse en marcha y activar el «programa» apetito. Sin embargo, saltarse el desayuno es un mala opción. El desayuno tiene más importancia de la que que se le da.

Los especialistas en nutrición siguen intentando concienciarnos de la importancia de desayunar. Es recomendable a cualquier edad. Se insiste en los niños y adolescentes, pues están en época de crecimiento y son probablemente los más necesitados de energía.

El desayuno influye en el rendimiento de la escuela o el trabajo, porque mejora una forma de actividad cerebral que se llama memoria de trabajo. Se trata de un tipo de memoria a corto plazo que permite mantener varios datos en el pensamiento de forma simultánea. Es el equivalente de la fuerza muscular en el cerebro.

 entrada davinci

Cuando no se desayuna el cerebro se ve privado de la glucosa, el combustible que necesita para funcionar a pleno rendimiento. El cuerpo fabrica la glucosa a partir de los alimentos que consumimos. El cerebro consume cerca del 25 % de toda la glucosa del organismo. Sin esa energía, la memoria de trabajo decae y con ella la atención y la capacidad de concentración.

Otra de las consecuencias de desayunar demasiado poco es que resulta más fácil engordar. Esto puede parecer una paradoja.

Sin embargo, hay varios estudios entre ellos, el realizado por la Universidad de Minnesota (EEUU) cuyos resultados revelan que cuanto menos se desayuna, se tiende a un mayor sobrepeso. En el seguimiento que hicieron de más de 2000 mil personas durante 5 años puso de manifiesto que daba igual el motivo por el que no desayunaban, ya fuera porque querían adelgazar o por cualquier otra causa. El efecto siempre era el mismo, aumento de peso.

La explicación es que las personas que desayunan bien suelen tomar pan o cereales para el desayuno, que contienen fibra y favorecen la sensación de saciedad. Quienes desayunan mal, por el contrario, se sienten después más hambrientos y suelen tomar más alimentos ricos en grasas en la comida siguiente o picotean más a lo largo del día.

Ingredientes desde el punto de vista nutricional, para un buen desayuno

Lo primero que hay que tomar en el desayuno es líquido y para abrir el apetito lo más aconsejable es empezar con un zumo de fruta. También se puede empezar tomando una tisana o un té. No se recomienda el café con el estómago vacío.

Si bien no existe el desayuno perfecto o ideal, y de la misma forma que no comemos a mediodía siempre lo mismo, tenemos que intentar variar, para que el desayuno no se convierta en algo monótono.

¿Qué hay que tener en cuenta? Que en el desayuno haya más carbohidratos (pan y cereales) que grasas y proteínas y que a esto le sumemos minerales y vitaminas como el calcio de los lácteos y los antioxidantes de la fruta. Y en cuanto a mucho o poco, lo suficiente para no llegar sin desfallecer a la comida siguiente.aceitera davincicafe

El desayuno español, en qué consiste

Si pide un desayuno español en un bar o cafetería, le servirán pan rústico, aceite de oliva, jamón, tomate, zumo de naranja y café o infusiones.

Hace tiempo en el mundo de la hostelería se propusieron cambiar la mantequilla de la tostada por aceite de oliva, una de las señas de identidad más destacadas de la Dieta Mediterránea. Y el resultado fue un éxito

El «Desayuno Español» es una iniciativa de la Organización Interprofesional del Aceite de Oliva que permitirá que más de 350 mil locales sirvan en España un desayuno completo y nutricionalmente equilibrado para empezar bien el día.

Es una opción nutricionalmente superior a la de café y tostada, presente en la mayoría de los bares españoles, al recoger los alimentos de nuestro país como el pan rústico, el aceite de oliva, el jamón, el tomate, el zumo de naranja y el café o las infusiones que forman parte de nuestra dieta mediterránea. Nutricionalmente es más equilibrado y ofrece más sabor, combinando un mayor número de ingredientes naturales.

Fuente: sabormediterraneo.com